martes, 14 de abril de 2009

LAS ERAS

Vimos que se puede contar el tiempo, pero no siempre, ni todos contaron los años iguales. Por ejemplo nosotros estamos en la era cristiana porque contamos los años a partir de la fecha en que se sitúa el nacimiento de cristo.
Una era es un período de tiempo cuyo comienzo coincide con un acontecimiento convencional a partir del cual se numeran los años.
Las eras más conocidas o utilizadas son la bizantina (contaban a partir del año 5.508 a.C.), la cristiana (a partir del año 1), la de Roma (contaban desde el día que consideraban que se había fundado Roma, en el 753 a.C.), la era de las olimpiadas (utilizada por los antiguos griegos a partir de la primer olimpiada, en el 776 a.C.), la musulmana (que se inicia en el 622 con la hégira, que fue la huida de Mahoma de La Meca), la judía (que se inicia en el 3.760 a.C. en que situaban la creación del mundo).
La era cristiana fue iniciada por Dionisio "el Exiguo" en el siglo VI a pedido del Papa Hormisdas. Dionisio llegó a la conclusión, equivocada, que Cristo nació en el año 753 de la era de Roma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario